¿Lo sabías? El Día Nacional de la Oración es un día anual de observancia que se celebra el primer jueves de mayo, designado por el Congreso de Estados Unidos, en el que se pide a la gente “que se dirija a Dios en oración y meditación”.
Cada presidente está obligado por ley(36 U.S.C.§ 119) a firmar una proclamación cada año, animando a todos los estadounidenses a rezar en este día. La celebración en otoño fue establecida por el presidente Abraham Lincoln como la fiesta oficial de Acción de Gracias en 1863. La celebración de primavera fue establecida por el presidente Harry S. Truman en 1952 como Día Nacional de la Oración.
No puedo mentir, echo de menos ir a la Iglesia los domingos desde que el Estado ha restringido la libertad de expresión religiosa en un entorno eclesiástico. Sin embargo, cuando tengo esa sensación, recuerdo que la Iglesia está a nuestro alrededor y que no tenemos por qué estar confinados en lugares de culto de ladrillo y cemento.
En tiempos de crisis, muchas personas, religiosas o no, recurren a la oración y a la meditación en busca de calma y comprensión. Ésta es una oportunidad para que todos pensemos en lo que tenemos, no en lo que hemos perdido, y seamos agradecidos. Las palabras “todos estamos juntos en esto” son ciertas, independientemente de tus creencias.
Peter Abbarno, candidato a la Cámara de Representantes del Estado en el 20º Distrito Legislativo.