Familias más fuertes. Comunidades más fuertes. Un Washington más fuerte

El salario mínimo estatal aumenta el miércoles 1 de enero de 12$ la hora a 13,50$. En ciudades como Seattle, el salario mínimo ya es superior al del estado y en SeaTac, el salario mínimo es de 15,64 $.

Los Empleos de Salario Familiar no se crean centrándose en la palabra “SALARIO”. Los empleos con salario familiar se crean centrándose en la palabra “EMPLEO”. El gobierno tiene que incentivar el crecimiento económico, fomentar el desarrollo empresarial, eliminar las normativas excesivamente gravosas e invertir en un sistema educativo que ofrezca a los estudiantes mayores opciones de preparación profesional y universitaria. El énfasis debe ponerse en la Creación de Empleo.

Peter Abbarno, Concejal de Centralia

En 2016, los votantes aprobaron la Iniciativa 1433 para aumentar el salario mínimo del estado cada año de 2017 a 2020. El salario mínimo de Washington era de 9,47 $ la hora; el octavo salario mínimo más alto del país. Algunos municipios, como la ciudad de Seattle, aumentaron el salario mínimo a 15 $ la hora.

Un informe publicado por la Universidad de Washington en 2017, encargado por el Ayuntamiento de Seattle, concluyó que, aunque la economía absorbió el primer aumento salarial de 9,47 a 11 dólares la hora, las cosas fueron distintas cuando los salarios volvieron a aumentar. Cuando el salario aumentó a 13 $ la hora para algunos pequeños empresarios y a 15 $ la hora para algunos grandes empresarios, provocó una reducción de horas para los trabajadores con salarios bajos. El informe de la UW, dice que encontraron un descenso aproximado del 9% en el número de horas para los que ganan menos de 19 $ la hora. Eso compensa el aumento del 3 por ciento en el salario que obtuvieron los trabajadores, teniendo un impacto negativo en general.

Inauguración de las nuevas instalaciones de Stihl NW en el Puerto de Centralia, con el Senador John Braun, el Representante Richard DeBolt, la Comisaria del Puerto Julie Shaffley, el Concejal de Chehalis Chad Taylor y el Concejal de Centralia Peter Abbarno.

Algunos estudios nacionales han demostrado que el aumento del salario mínimo no reduce la pobreza general. Las investigaciones del Instituto de Políticas de Empleo muestran que el aumento del salario mínimo perjudica más a los ciudadanos menos cualificados y con menos experiencia en la búsqueda de empleo.

John Stossel, comentarista político y de consumo, investiga numerosas políticas y afirmaciones en johnstossle.com. Una de sus investigaciones fue el aumento del salario mínimo en 15$ en Seattle, que evidenció el impacto que tuvo el aumento del salario mínimo en los empleos de nivel básico.

El Washington Policy Center también ha comentado que el salario mínimo de 15 $/hora de Seattle beneficiaría a algunos pero perjudicaría a otros, especialmente a los trabajadores principiantes y poco cualificados.

El abogado de Centralia, Peter Abbarno, se une al Director de Asuntos Gubernamentales de AWB, Clay Hill, para testificar en oposición al proyecto de ley 5129 del Senado, que aumentaría los impuestos a los empresarios. (Foto: Brian Mittge/AWB)

Hay muchos buenos argumentos a ambos lados de la cuestión del aumento del salario mínimo; algunos basados en conjeturas y otros en estadísticas. Habiendo sido empleado y; ahora empresario y propietario de una pequeña empresa, apoyo la creación de puestos de trabajo con salario familiar por encima del mero aumento de los salarios. Los aumentos del salario mínimo son una distracción de lo que realmente se necesita: la creación de empleos profesionales sostenibles a largo plazo.

Peter Abbarno, Concejal de Centralia

Entradas más recientes