Familias más fuertes. Comunidades más fuertes. Un Washington más fuerte

A partir de enero de 2022, todos los trabajadores de Washington pagarán 0,58 $ por cada 100 $ de sus ingresos para financiar la Ley Fiduciaria de Cuidados a Largo Plazo (LTCTA). Esto significa que pagarán 290 $ por cada 50.000 $ de ingresos o 580 $ por cada 100.000 $. No hay límite a la cantidad que un trabajador puede aportar a la LTCTA; sin embargo, sí lo hay a las prestaciones.

Por tu contribución, recibirás hasta 100 $ diarios por una prestación máxima vitalicia de 36.500 $ (ajustada anualmente). Esta prestación sólo está disponible para los cuidados prestados en el Estado de Washington a residentes en Washington y no es transferible. Si piensas jubilarte en el soleado AZ o FL, perderás toda tu cotización al sistema.

Si tienes previsto jubilarte en los próximos 10 años, no recibirás ninguna prestación por tu cotización, porque debes trabajar 500 horas al año durante 10 años para adquirir los mejores derechos. Por tanto, si te jubilas dentro de 9 años y medio perderás toda tu cotización al sistema.

Los autónomos pueden optar por acogerse al programa entre enero de 2022 y enero de 2025, o en el plazo de tres (3) años desde que se conviertan en autónomos por primera vez. La afiliación de los autónomos es irrevocable.

Se trata de un programa muy defectuoso que proporciona pocos beneficios con muchas restricciones. Hace poco me uní a mis colegas de los Distritos Legislativos 19 y 20 y expresé mi preocupación al Comisario de Seguros del Estado, Mike Kreidler. ¡Tenemos que hacerlo mejor! La falta de portabilidad, la limitación de la prestación máxima, el hecho de no tener en cuenta a los trabajadores a menos de 10 años de la jubilación y la falta de una excepción por dificultades económicas son sólo algunas de las razones por las que este nuevo impuesto es una mala política. Es otro plan de talla única que impone más cargas a las familias y las empresas.

Peter Abbarno, Representante del Estado en el 20º Distrito Legislativo

¿Cuándo puede una persona con derechos adquiridos utilizar las prestaciones?

Para utilizar las prestaciones, las personas con derechos adquiridos (personas que trabajan 500 horas al año durante 10 años) deben residir en Washington y necesitar ayuda con un mínimo de tres de las diez Actividades de la Vida Diaria (AVD): gestión de la medicación, higiene personal, alimentación, aseo, traslado, cuidado corporal, baño, deambulación/movilidad, vestido y deterioro cognitivo. Las personas que cumplan estos requisitos podrán empezar a solicitar las prestaciones en enero de 2025.

¿Cómo se puede utilizar el fondo?

Los fondos sólo pueden pagar a proveedores que figuren en una lista aprobada por el Departamento de Servicios Sociales y Sanitarios para los servicios de
. Los fondos pueden gastarse en centros de enfermería, entornos residenciales como residencias asistidas y hogares familiares para adultos,
cuidados profesionales como atención sanitaria a domicilio, rampas para sillas de ruedas, dispositivos de alerta de emergencia, recordatorios de medicación, comidas
sobre ruedas, traslados a citas médicas, educación sobre la demencia, apoyo a cuidadores y coordinación de cuidados. Los miembros de la familia
pueden optar a recibir fondos si reciben entre 21 y 35 horas de formación formal para cuidar a los beneficiarios.

¿Puedes darte de baja del fondo?

Los empleados de Washington mayores de 18 años tienen un pequeño margen de tiempo para excluirse permanentemente del LTCTP
y de su impuesto sobre las nóminas, que abarca toda la carrera profesional. Para excluirse, los empleados deben haber contratado un seguro de dependencia comparable antes del 1 de noviembre de 2021.

Una vez adquirido el plan, los empleados deben solicitar la exención del programa al Departamento de Seguridad en el Empleo (ESD) entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2022. Si el ESD acepta la solicitud, el individuo queda permanentemente exento del impuesto sobre nóminas y no podrá optar a futuras coberturas del Programa Fiduciario de Cuidados de Larga Duración. Una vez aprobada, los trabajadores deben notificar la exención a todas las empresas actuales y futuras para mantener la exención del impuesto sobre nóminas.

Los trabajadores pueden asegurarse un Seguro de Dependencia o añadir una cláusula adicional a su póliza de Seguro de Vida a través de empresas privadas que proporcionan prestaciones iguales o mejores que el programa estatal financiado con el impuesto sobre nóminas.

Hablo con propietarios de pequeñas empresas y familias trabajadoras confundidos y preocupados por este nuevo impuesto sobre las nóminas. La gente se esfuerza por entenderlo y el plazo de exclusión se acerca rápidamente. Animo a empresarios y trabajadores a que empiecen a planificar e investigar este asunto para compararlo con las pólizas privadas. Desgraciadamente, la decisión se tomará por ti después del plazo.

Peter Abbarno, Representante del Estado en el 20º Distrito Legislativo

¿Es constitucional?

La Constitución del estado de Washington no permite actualmente que el estado aplique impuestos graduales sobre la renta. Según el Artículo VII, Sección de la Constitución de Washington“todos los impuestos serán uniformes sobre la misma clase de bienes dentro de los límites territoriales de la autoridad que los imponga y se impondrán y recaudarán únicamente para fines públicos.” Algunos legisladores lo denominan “evaluación de primas” y no impuesto para eludir la prohibición, y sólo se gravan los ingresos de los empleados W-2, no los de los autónomos.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

En 2019, la Legislatura promulgó la HB 1087, la Ley de Fideicomiso de Cuidados de Larga Duración. Esta ley fue impulsada por el partido mayoritario del gobernador como respuesta a la debilidad del mercado privado de seguros de cuidados de larga duración en ese momento y a los elevados gastos del estado en cuidados de larga duración a través de Medicaid.

En la sesión de 2021, la Legislatura aprobó la HB 1323 relativa al Programa Fiduciario LTSS, contra la que voté. Esta legislación promulgaba un paquete de recomendaciones remitidas a la Legislatura por la Comisión del Fideicomiso y adelantaba los plazos para que los empleados optaran por no participar, establecía plazos para que un trabajador autónomo optara por participar y permitía que las tribus y las personas discapacitadas antes de los 18 años pudieran acogerse al programa.

Información adicional
– Página web de ESD – http://wacaresfund.wa.gov/


Apoya – Hazte voluntario – Haz un donativo en ElectPeterAbbarno.com

Apoya – Hazte voluntario – Haz un donativo en www.ElectPeterAbbarno.com

Entradas más recientes